Search
Categories
- JARABE PURO DE MAPLE
- CREMA PURA DE MAPLE
- CARAMELO DE MAPLE
- MAPLE JALEA
- AZUCAR PURO DE MAPLE
- CARAMELOS-DULCES MAPLE
- VINAGRE VINO DE MAPLE
- AZUCAR DE MAPLE Y FRUTAS
- CREMA DE MAPLE Y FRUTAS
- JARABE MAPLE Y FRUTAS
- HOT CAKES & WAFFLES
- IDEAS DE REGALOS
- EMBALAJES DE REGALO
- FAVORES DE BODA DE MAPLE
- NOVEDADES
- A LA VENTA
- ORGANICO
- TÉS DE MAPLE y más
- CONDIMENTOS DE MAPLE
- O CANADA MARTINETTE
- COMPRA POR CASO
- TARJETAS DE REGALO
El origen de la palabra Acer
La palabra acer proviene del vocablo celta ac, que significa duro, haciendo referencia a la dureza de la madera.
Acer saccharum
El maple dulce , el maple duro y el maple piqué son conocidos con el nombre botánico de Acer Saccharum Marsh., (Saccharum significa dulce o azucarado). Sus hojas son opuestas, simples y palminervias, que comprende 5 nervios principales. El ciclo de vida del maple dulce es parecido a los de la mayoría de los árboles deciduos de América del norte.
Una característica lo hace excepcional, y le confiere un potencial único: la forma en que la savia se cuela por su tronco en primavera.
Los maples dulces alcanzan su tamaño óptimo en 40 años; momento en el cual se le puede hacer una incisión solamente y será en función del diámetro que el árbol haya alcanzado. Un árbol de buen tamaño podrá proporcionar entre 2 y 5 litros de savia por día (si la temperatura lo permite)y puede continuar con ese ritmo de producción cada primavera a lo largo de un siglo.
Al final del periodo de producción, a mediados de abril, una incisión en el tronco del árbol dará entre 35 y 50 litros de savia, lo que equivale a un litro de jarabe puro de maple.
Es importante saber que la savia es de una apariencia muy clara como el agua y contiene naturalmente entre 1.5 y 3% de sacarosa a la hora de la cosecha.
Al finalizar el proceso de evaporación, la savia será convertida en jarabe de maple con un 66% de concentración de sacarosa, es decir, 66° Brix.
Otros tipos de maple dulces son utilizados para la producción de sirop, como el maple rojo (Acer rubum) o plateado (Acer saccharinum), pero su savia es menos azucarada y dará por resultado un sirop más oscuro.